Cursos Especializados

Curso Especializado en Modelamiento BIM básico

Objetivo General

Capacitar a los participantes en los fundamentos del Modelado de Información de Construcción (BIM) usando herramientas como Revit, para crear y gestionar modelos digitales de edificaciones e infraestructuras. Los participantes aprenderán a modelar elementos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones MEP, y adquirirán habilidades básicas en coordinación y gestión de proyectos en entornos colaborativos.

Dirigido a:

Profesionales de la arquitectura, ingeniería, construcción, y recién graduados que buscan iniciarse en BIM. Ideal para arquitectos, ingenieros, diseñadores y gestores de proyectos interesados en mejorar la coordinación y documentación de proyectos con herramientas BIM. No se requiere experiencia previa.

Logros al terminar el Curso especializado

Al culminar el "Curso Especializado en Modelamiento BIM básico", los alumnos podrán:
ico diploma
FUNDAMENTOS DE BIM:

Comprenderá los conceptos básicos, ventajas y aplicaciones de BIM en la construcción.

ico diploma
MODELADO ESTRUCTURAL Y MEP:

Dominará el modelado básico de elementos estructurales y sistemas MEP en Revit.

ico diploma
MANEJO DE REVIT ARCHITECTURE:

Aprenderá a modelar elementos básicos, generar documentación y crear vistas 3D en Revit.

ico diploma
BUENAS PRÁCTICAS EN BIM:

Aplicará estrategias de organización, gestión de datos y creación de Planes de Ejecución BIM (BEP).

ico diploma
COORDINACIÓN EN PROYECTOS BIM:

Desarrollará habilidades para colaborar y revisar modelos en entornos BIM, gestionando interferencias

ico diploma
PROYECTO PRÁCTICO:

Utilizará los conocimientos adquiridos en un proyecto final para modelar, coordinar y presentar un proyecto BIM.

Temario 

1.1. Conceptos Fundamentales de BIM:

  • Definición de BIM y su importancia en la industria de la construcción.
  • Diferencias entre BIM y métodos tradicionales de diseño.
  • Ventajas del uso de BIM: eficiencia, colaboración y reducción de errores.

1.2. Componentes de un Modelo BIM:

  • Elementos geométricos y no geométricos
  • Niveles de desarrollo (LOD) en BIM.

1.3. Principales Aplicaciones del BIM en Proyectos:

  • Fases de diseño, construcción, operación y mantenimiento.

2.1. Interfaz y Navegación Básica:

  • Familiarización con la interfaz de usuario de Revit.
  • Herramientas básicas de modelado y visualización.

2.2.Componentes de un Modelo BIM:

  • Cómo modelar paredes, puertas, ventanas y techos.
  • Uso de familias y componentes estándar

2.3.Documentación del Proyecto:

  • Generación de planos, cortes, elevaciones y detalles.
  • Creación de tablas de planificación y cuantificación.

2.4.Recorridos Virtuales y Presentaciones:

  • Creación de recorridos y vistas 3D para presentaciones

3.1. Importancia de la Coordinación Multidisciplinaria:

  • Flujo de trabajo colaborativo en proyectos BIM.
  • Roles y responsabilidades en un entorno de trabajo BIM.

3.2.Revisión y Coordinación de Modelos:

  • Uso de herramientas básicas de revisión y control de interferencias.

3.3.Exportación e Interoperabilidad con Formatos IFC:

  • Intercambio de información y coordinación con otros software BIM.

4.1. Introducción a Revit Structure:

  • Modelado básico de elementos estructurales como columnas, vigas y zapatas.
  • Integración con modelos arquitectónicos

4.2. Introducción a Revit MEP:

  • Modelado básico de sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP).
  • Creación de familias MEP y uso de plantillas.

4.3.Creación de Planos de Coordinación:

  • Generación de planos de planta y vistas específicas para coordinación.

5.1. Mejores Prácticas para un Modelado Eficiente:

  • Organización del proyecto, nomenclatura y estándares
  • Estrategias para la revisión y optimización del modelo

5.2.Gestión de Datos y Documentación:

  • Extracción y gestión de información para diferentes fases del proyecto.

5.3.Introducción a la Creación de un Plan de Ejecución BIM (BEP):

  • Elementos clave de un BEP y su importancia en la gestión de proyectos

6.1. Desarrollo del Proyecto Práctico

  • Aplicación de los conocimientos adquiridos en la creación de un modelo básico.
  • Presentación y retroalimentación del proyecto final.

Expositores 

No data was found

Comunícate con unAsesor de Venta