Transformación de la gestión de proyectos con modelamiento BIM
La industria de la construcción enfrenta retos en la optimización de procesos y comunicación, lo que genera retrasos, sobrecostos y
menor calidad. El Programa de Especialización en Modelamiento BIM para Construcciones ofrece una solución integral mediante
modelos digitales que mejoran la colaboración, visualización y simulación a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Este programa
capacita a los profesionales para mejorar la eficiencia y calidad en la gestión de proyectos, preparándolos para enfrentar los desafíos
futuros del sector.
Puntos clave del progama:
Optimización de Procesos y Comunicación: Mejora la coordinación entre equipos y reduce riesgos de sobrecostos y retrasos.
Dominio de Herramientas BIM: Desarrolla habilidades avanzadas en modelamiento digital para una mejor toma de decisiones.
Aumento de Eficiencia y Calidad: Implementa estrategias para planificar y ejecutar proyectos de manera eficiente.
Capacitar a profesionales en el Modelado de Información de Construcción (BIM) con módulos especializados en arquitectura, estructuras, infraestructuras e instalaciones, mejorando la eficiencia, calidad y colaboración en proyectos constructivos. Incluye un proyecto integrador para aplicar conocimientos en situaciones reales.
Profesionales de la construcción, arquitectura e ingeniería que buscan habilidades avanzadas en BIM, como arquitectos, ingenieros y gestores de proyectos. Ofrece formación desde fundamentos hasta técnicas avanzadas, con prácticas y proyectos aplicados a escenarios reales.
Habilidades avanzadas en Revit, Archicad, Infraworks y otras herramientas para crear modelos precisos de edificaciones, infraestructuras e instalaciones.
Capacidad para coordinar y comunicar eficazmente con arquitectos, ingenieros y otros especialistas en proyectos de construcción.
Mejora de la eficiencia en diseño y construcción mediante técnicas avanzadas de modelado y gestión de proyectos con herramientas como Dynamo BIM y Navisworks
Competencia en realizar análisis energéticos, simulaciones de cargas térmicas y evaluaciones de eficiencia para apoyar decisiones informadas.
Aplicación práctica de conocimientos en un proyecto real, demostrando la capacidad de utilizar el modelado BIM en escenarios del mundo real.
El módulo capacita a los participantes en los fundamentos del Modelado BIM, permitiendo un flujo de trabajo eficiente. Al finalizar, podrán crear proyectos completos con paredes, puertas, ventanas, techos y más, generando documentación detallada y recorridos virtuales, comprendiendo la asociación bidireccional del BIM.
El módulo potencia la colaboración y la gestión arquitectónica. Se centra en procesos avanzados de diseño y herramientas de proyecto, abarcando habilidades en grupos, ensamblajes, fases, plantillas y técnicas avanzadas de creación, masas y renderización. Adquiera destrezas avanzadas para coordinar proyectos eficientemente.
En este módulo, los participantes se sumergirán en el entorno de Archicad para explorar sus capacidades avanzadas en el modelado BIM para arquitectura. Se centrará en el desarrollo de habilidades prácticas y en la comprensión de los flujos de trabajo eficientes para optimizar el proceso de diseño arquitectónico.
El módulo aborda el diseño estructural de manera coordinada, integrando elementos esenciales en un proyecto. Los participantes dominarán la creación de zapatas, losas, vigas, columnas y refuerzos en un entorno colaborativo, mejorando la comunicación interdisciplinaria para un diseño estructural eficiente.
El módulo se enfoca en el uso especializado de esta avanzada herramienta BIM para la planificación y diseño de proyectos de infraestructura complejos. Los participantes explorarán técnicas avanzadas para crear modelos BIM detallados, centrándose en infraestructura vial, ferroviaria, hidráulica y urbana. Al finalizar, estarán capacitados para utilizar Infraworks de manera efectiva en proyectos de gran envergadura.
El módulo se enfoca en el diseño y análisis de las instalaciones de edificios. Proporciona herramientas para mejorar la comunicación y lograr un diseño preciso antes de la construcción. Los participantes explorarán técnicas para modelar sistemas HVAC, tuberías mecánicas, instalaciones de agua, sistemas eléctricos y contra incendios, junto con la creación de planos y familias MEP.
El módulo sumerge a los participantes en el uso especializado de esta extensión de Archicad, destinada al modelado de instalaciones MEP. Proporciona las habilidades para crear y gestionar modelos BIM detallados de sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería, permitiendo una aplicación efectiva en proyectos específicos.
En este módulo, los participantes aprenderán a gestionar archivos de diferentes plataformas, coordinar proyectos, detectar y resolver interferencias, generar informes y supervisar el progreso del proyecto. También se explorará la integración de diagramas de Gantt para el control de cronogramas constructivos.
Al finalizar el módulo, los alumnos tendrán la capacidad de automatizar tareas BIM, generar geometría paramétrica, analizar y optimizar modelos, e integrar Dynamo BIM con otras herramientas del sector. Esto les permitirá mejorar la eficiencia y la calidad en proyectos de construcción, impulsando su carrera en el ámbito del Modelado de Información para la Construcción (BIM).
Al concluir el módulo, los alumnos podrán realizar una revisión completa de modelos BIM. Aprenderán a utilizar el estándar IFC para el intercambio de información, analizar modelos con BIM Vision y colaborar eficazmente utilizando BIMCOLLAB. Esto les permitirá identificar y resolver conflictos de diseño de manera precisa y mejorar la comunicación en proyectos multidisciplinarios de construcción.
Desc
Somos una organización especialista en la formación de profesionales mediante nuestros diversos servicios de capacitación. Nuestro grupo humano altamente calificado permite brindar conocimientos sólidos con el único objetivo de garantizar un servicio de primer nivel.